Ir al contenido principal

Hablar bien, expresarnos mejor...

Sin dudas, más allá de nuestra función, edad, profesión, cargo y demás, es de suma importancia tomar conciencia acerca de aplicar en nuestro día a día el arte de hablar en público.



Es cierto que tiene que ver con práctica, ejercitar, entrenarnos pero, debemos comenzar ese proceso, ese camino.
El hábito se adquiere con la repetición de ensayos propios de la comunicación oral.
Leer en voz alta, centrarnos en cómo lo hacemos. Grabarnos, escucharnos y aceptarnos es clave. Empezar con nosotros mismos es fundamental.

Oradores con Corazón es lo nuevo, es como decir esos que expresan una propuesta, idea, producto y o servicio con una convicción lleno, además, de argumentos, pausas y ciertos matices que "ilustran y enriquecen nuestros contenidos a la hora de ponerlo en común.

Citar ejemplos, autores, casos, gráficos, humor ayudan a llegar mejor al público - auditorio.

Se dice que, no hay dos oportunidades para una primera buena impresión. Entonces, nuestro aliado en un examen, entrevista laboral, exposición con un fin determinado es puntual marcar diferencia y, tener a la Oratoria como un "extra" sobresaliente siempre.
A hablar se aprende hablando.
Un orador/a no nace, SE HACE.
Expresarnos para opinar, comentar, compartir, informar, generar conciencia, vender, agradar, deleitar, es posible...


Comentarios

Entradas populares de este blog

A disposición

    LOS MARTES DE 15 A 16HS "OTRA VERSIÓN" desarrollo personal y profesional en Radio. EN LA RADIO DE LA UNIVERSIDAD. Un programa ni mejor ni peor pero sí, diferente. Un espacio para pensar, conocer, compartir, dialogar e interactuar... Nos escuchamos, los espero, mil gracias!!!    

Diferente.

Realmente considero oportuno y necesario abrir los ojos, despertar... A veces, uno cree que todo es lo que es y que, además, siempre ha sido así. Seguramente si, pero, también es cierto que desde cada uno podríamos intentar ciertos cambios que son vitales y de suma urgencia como dejar de aceptar todo, empezar a escucharnos más, querernos y respetarnos sabiendo que no somos demasiado ni demasiado p oco, SOMOS y eso, vale mucho. Ser parte de "algunos" que critican, envidian, hablan de otros, se quejan y culpan a los demás con pasividad, frustración y resignación queriendo aplastar sueños de los que intentan...nos ubica en un lugar de protagonismo activo, centrando nuestra energía, atención y ocupación, en lo que REALMENTE nos importa. Invertir bien nuestro tiempo, seleccionar mejor los pensamientos, relaciones interpersonales y, con gratitud, servir a otros reconociendo el milagro de estar vivos trabajando debilidades y evolucionando siempre potenciando nuestras fortaleza...